Esta agua de membrillo tiene un sabor floral y agridulce. Es una bebida otoñal fácil de preparar, aunque requiere que la fruta esté cocida para reducir su nivel de acidez. Aquí te damos la receta paso a paso.

El membrillo es una fruta que puedes encontrar de septiembre a diciembre y raramente se come cruda. Aunque en algunos lugares la puedes ver servida en rebanadas cubiertas con limón y chile.
Popularmente se consume como dulce de membrillo, pero en agua fresca su sabor te sorprenderá ya que puedes ajustar el nivel de dulzor y disfrutar de un sabor más agridulce y fresco.
Su consistencia y su fragancia floral nos recuerda al agua fresca de guayaba, aunque el sabor es muy diferente.

Este artículo podría contener enlaces afiliados de Amazon y otras tiendas, que agregamos para ahorrarte tiempo en la búsqueda de cosas que podrías necesitar. Si compras algo a través de ellos, podríamos obtener una comisión, sin afectar lo que tú pagas. Para más información por favor lee nuestra política de privacidad.
¿Membrillo Crudo o Cocido?
A diferencia de otras aguas frescas frutales que usan la fruta cruda, el agua de membrillo requiere que la fruta esté cocida.
La pulpa del membrillo es más dura que otras frutas además es sumamente agria y astringente por lo que es necesario cocinarla antes de comerse para que los sabores se atenúen y sea más fácil molerla.
Sin embargo su consistencia cambia de una pulpa firme a una pulpa suave, casi como una papa, en sólo unos minutos en agua hirviendo.

¿Cómo Endulzar el Agua de Membrillo?
El membrillo es agrio y ácido y contiene un nivel muy bajo de azúcar. Cuando está cocido su nivel de acidez disminuye y el sabor es fragante y ligeramente dulce.
Esto es una ventaja porque nos permite añadir el nivel de dulzor de acuerdo a preferencia personal.
Esta receta utiliza azúcar granulada, sin embargo puedes sustituirla por miel de abeja, miel de agave u otros sustitutos como estevia, fruto del monje (monk fruit), or alulosa.
Empieza con una cantidad pequeña y ajusta al final.
Otras Recetas de Aguas Frescas
Te invitamos a probar otras aguas frescas como, agua de limón, agua de piña colada, agua de jamaica y agua de sandía.

Agua de Membrillo
2 porciones
Ingredientes
- 1 membrillo mediano
- 1 cucharadita de jugo de un limón amarillo
- 2 cucharadas soperas de azúcar, o al gusto
- Hielo
Utensilios
Elaboración
Lava muy bien para remover la capa que cubre al membrillo y pícalo en cuadros medianos. La pulpa de la fruta se pica con facilidad, pero notarás que el área cerca del corazón es más dura. Evita esta área ya que le dará una textura granulada al agua.
Tip: No tires los corazones de la fruta, puedes utilizarlos para hacer jarabe de membrillo.
Cubre con agua (aproximadamente 1 taza) y cuece hasta que estén tiernos. Para saber que lo están atraviesa uno de los cubos con un tenedor, si no ofrece resistencia ya están cocidos.
Esto tomará aproximadamente 6-8 minutos a partir de que el agua comience a hervir o más si estás cociendo una gran cantidad. Deja enfriar por 10 minutos.
Vacía la fruta cocida con todo el líquido, el jugo de limón y el azúcar a una licuadora o procesador de alimentos. Licúa para hacer un puré.

Prueba de dulce y agrega más, al gusto, de ser necesario.
Agrega 1 taza de agua y licúa nuevamente, es necesario que la fruta se licúe mucho para tener una mezcla más tersa.
Nota: Yo estoy usando una licuadora de alta velocidad, si tu licuadora tiene problema al hacer el puré puedes agregar un poco más de agua (empieza con media taza).
Cuela en una jarra, prueba y ajusta de agua y azúcar a tu gusto. Guarda en el refrigerador hasta que esté bien fría o sirve con hielo.

Agua de Membrillo
Ingredientes
- 1 membrillo mediano
- 1 cucharadita de jugo de un limón amarillo
- 2 cucharadas soperas de azúcar o al gusto
- Hielo
Elaboración paso a paso
- Lava muy bien para remover la capa que cubre al membrillo y pícalo en cuadros medianos. La pulpa de la fruta se pica con facilidad, pero notarás que el área cerca del corazón es más dura. Evita esta área ya que le dará una textura granulada al agua.
- Cubre con agua (aproximadamente 1 taza) y cuece hasta que estén tiernos. Para saber que lo están atraviesa uno de los cubos con un tenedor, si no ofrece resistencia ya están cocidos.
- Esto tomará aproximadamente 6-8 minutos a partir de que el agua comience a hervir o más si estás cociendo una gran cantidad. Deja enfriar por 10 minutos.
- Vacía la fruta cocida con todo el líquido, el jugo de limón y el azúcar a una licuadora o procesador de alimentos. Licúa para hacer un puré.
- Prueba de dulce y agrega más, al gusto, de ser necesario.
- Agrega 1 taza de agua y licúa nuevamente, es necesario que la fruta se licúe mucho para tener una mezcla más tersa.
- Nota: Yo estoy usando una licuadora de alta velocidad, si tu licuadora tiene problema al hacer el puré puedes agregar un poco más de agua (empieza con media taza).
- Cuela en una jarra, prueba y ajusta de agua y azúcar a tu gusto. Guarda en el refrigerador hasta que esté bien fría o sirve con hielo.
Nutrition
Notas
¿Ya hiciste esta receta?
Tómale foto y etiqueta @mamalatina en Instagram y ponle #mamalatinatips
- Atole de Frutas del Ponche - March 3, 2023
- Agua de Membrillo Refrescante - November 21, 2022
- Si, Soy Silvia Martinez, Concursante del Programa The Great American Recipe - July 11, 2022
En esta época siempre me sobran un montón de membrillos y buscando nuevas recetas me he encontrado este agua de membrillo. Se prepara en un momento y es genial para preparar una bebida Dulce con los membrillos de temporada, me ha encantado.
De verdad que el membrillo en agua fresca es una revelación, gracias por tu visita.
Qué delicia de agua de membrillo, te soy sincera y nunca la he preparado, pero me ha encantado aprender esta receta contigo, siento que va a ser una de mis bebidas favoritas, porque adoro el membrillo y nunca me imaginaba hacer la bebida, gracias por compartir esta delicia de receta
Fíjate Silvia que tenemos un árbol de membrillos en casa y nunca había planteado hacer agua de membrillo hasta ahora con tu receta. Siempre hacemos la mermelada. Ahora es una de nuestras favoritas.
Que envidia que tengas árbol de membrillo en casa. Aprovecha! Y gracias por preparar mi receta.
Me pilló la curiosidad esta agua de membrillo. Ya veo que cocinas la fruta, Silvia. Debe estar deliciosa. Y como acá siempre hace tanto calor, me viene de maravillas una fruta otoñal con la que preparar una bebida refrescante.
Que belleza de membrillos Silvia. Aquí en Miami son difíciles de conseguir. Yo adpro el dulce o pasta de membrillo, lo mismo que la jalea, pero jamás lo he probado en agua fresca. Me estás tentando.