Si tu, tal como yo, vives fuera de México, especialmente en Los Estados Unidos, y quieres preparar ponche mexicano, esta receta es para ti!
Si vives en México o en un lugar en el extranjero donde tienes la fortuna de tener todos los ingredientes frescos a la mano aquí está mi receta de ponche tradicional como lo hace mi familia en México.
Como bien lo sabes a veces es difícil conseguir frutas frescas mexicanas para esta bebida, sobre todo guayabas y tejocotes (y mi mamá dice si no tiene tejocotes ¡no es ponche!), así que esta receta está adaptada para darte el riquísimo sabor del ponche con ingredientes que podemos encontrar en este país.
Receta actualizada el 19 de diciembre del 2019
¿Qué es el Ponche Mexicano?
Si no sabes lo que es el ponche mexicano, te explico. El ponche es una bebida exquisita, calientita, llena de sabor preparada con frutas de la estación frescas, algunas frutas secas, canela y jamaica o tamarindo.
México se prepara para las posadas, para Navidad y algunas veces hasta para el Día de Reyes.
No es una bebida alcohólica, como muchos piensan, pero se puede hacer si agregas un poco de ron o brandy al momento de servir.
TAMBIEN LEE: Como Celebrar las Posadas Paso a Paso

Como te lo mencionaba anteriormente, esta receta está adaptada usando ingredientes que podemos encontrar en Estados Unidos.
Guayabas, Tejotes y Cañas
Algunos ingredientes más difíciles de encontrar frescos son las guayabas, los tejocotes y las cañas.
Ve a tu supermercado más cercano, si tienes un mercado mexicano, mucho mejor y dirígete al área de alimentos hispanos.
Ahí busca las guayabas enlatadas en dulce y los tejocotes en almibar. Yo los encontré en Food 4 Less, también son comunes en Food Max.
Vallarta, Northgate y Superior son otras opciones.
En el área de frutas y verduras puedes encontrar la caña de azúcar ya pelada y cortada en trozos. Generalmente la venden empacada en bolsa de plástico. Sin embargo si no la encuentras no te preocupes, puedes hacer el ponche sin ella.
Busca los tamarindos y la jamaica en el área de especies mexicanas, generalmente se vende a granel.
La receta que te doy hoy no lleva caña, sino el almibar de las frutas y lleva tamarindo. ¡Queda delicioso!
Si preparas este ponche mexicano toma una foto y compártelo en los medios sociales con #mamalatinatips para poder verla y compartirla también.
Ponche Mexicano
Receta especial si vives fuera de México. Por favor ajusta el azúcar al final, si lo deseas más dulce añade más azúcar.
28 tazas
- 24 tazas de agua
- 3 tazas de azúcar morena (o dos piloncillos grandes)
- 7 manzanas, descorazonadas y picadas en cuartos
- 4 rajas de canela
- 1 taza de pasas
- 10 tamarindos, pelados (si deseas puedes remover las semillas)
- 20 tejocotes en almibar, picados por mitad y sin semillas
- 1 (800 gr / 1 lb 12 oz) lata de guayabas en almibar, picadas en mitad
- 1/2 taza del almibar de los tejocotes
Pon el agua en una olla muy grande sobre la estufa. Agrega el azúcar y mueve hasta disolver.
Agrega el resto de los ingredientes y deja cocer por unos 30-40 minutos hasta que la manzana esté cocida. Revuelve de vez en cuando.
Puedes servir inmediatamente, sin embargo, a mi me gusta reposarlo por unas horas o hacerlo el día anterior. Es riquísimo tanto frío como caliente.
¡Felices fiestas!
Imprime la receta
Ponche Mexicano
Ingredientes
- 24 tazas agua
- 2 1/2 tazas azúcar morena o 2 piloncillos grandes
- 8 manzanas descorazonadas y picadas en cuadros
- 4 rajas canela
- 1 taza pasas
- 10 tamarindos pelados (si deseas puedes remover las semillas)
- 20 tejocotes en almibar picados por mitad y sin semillas
- 1 lata (800 gr / 1 lb 12 oz) guayabas en almíbar
- 1/2 taza taza del almíbar de los tejocotes
Elaboración paso a paso
- Pon el agua en una olla muy grande sobre la estufa a fuego alto.
- Agrega el azúcar y mueve hasta disolver, agrega el resto de los ingredientes y deja cocer por unos 30-40 minutos hasta que la manzana esté cocida. Revuelve de vez en cuando.
- Prueba de azúcar y ajusta de ser necesario. El tamarindo es un poco ácido, algunas personas les gusta más dulce que a otras.
- Puedes servir inmediatamente, sin embargo, si está reposado sabe aún mejor. Si tienes tiempo déjalo tapado por unas 4-5 horas o bien, prepáralo un día anterior. Es riquísimo tanto frío como caliente.
Video
Nutrition
¿Ya hiciste esta receta?
Tómale foto y etiqueta @mamalatina en Instagram y ponle #mamalatinatips
Compra lo que necesitas con estos enlaces afiliados
- Recetas de Aguas Frescas Mexicanas - May 23, 2023
- Receta de Agua de Fresa - May 15, 2023
- Agua Fresca de Kiwi - May 9, 2023
Ay SIlvia, qué bueno que hayas ajustado la receta de este ponche mexicano para que las que vivimos lejos de México podamos disfrutarlo con los ingredientes que tenemos al alcance, el sabor de este ponche mexicano con el toque de canela y frutas en almíbar es espectacular.
Hace unos días compramos tejocotes en almíbar en una tienda mexicana pensando en el ponche mexicano para Navidad. Justo andaba buscando una receta. Así que me guardo la tuya en este instante.
Me ha gustado mucho conocer esta receta de ponche mexicano Silvia. Para nosotros, el ponche es siempre con alcohol y es una bebida muy dulce.
Confieso que no he probado el ponche mexicano antes, pero me has dejado con muchas ganas de probarlo. La comida mexicana nunca decepciona!♥
Me encanta el ponche mexicano la primera vez que probé fue de tamarindo un sabor único y exquisito sin duda todos nos preparamos para las posadas navideñas para disfrutar en familia y fraternidad un abrazo