Ponche Mexicano

Ir a la RecetaEnglish

Si tu, tal como yo, vives fuera de México, especialmente en Los Estados Unidos, y quieres preparar ponche mexicano, esta receta es para ti!

Si vives en México o en un lugar en el extranjero donde tienes la fortuna de tener todos los ingredientes frescos a la mano aquí está mi receta de ponche tradicional como lo hace mi familia en México.

Como bien lo sabes a veces es difícil conseguir frutas frescas mexicanas para esta bebida, sobre todo guayabas y tejocotes (y mi mamá dice si no tiene tejocotes ¡no es ponche!), así que esta receta está adaptada para darte el riquísimo sabor del ponche con ingredientes que podemos encontrar en este país.

Receta actualizada el 19 de diciembre del 2019

Guayabas y tejocotes en almibar

¿Qué es el Ponche Mexicano?

Si no sabes lo que es el ponche mexicano, te explico. El ponche es una bebida exquisita, calientita, llena de sabor preparada con frutas de la estación frescas, algunas frutas secas, canela y jamaica o tamarindo.

México se prepara para las posadas, para Navidad y algunas veces hasta para el Día de Reyes.

No es una bebida alcohólica, como muchos piensan, pero se puede hacer si agregas un poco de ron o brandy al momento de servir.

TAMBIEN LEE: Como Celebrar las Posadas Paso a Paso

Ponche mexicano con fruta en almibar

Como te lo mencionaba anteriormente, esta receta está adaptada usando ingredientes que podemos encontrar en Estados Unidos.

Guayabas, Tejotes y Cañas

Algunos ingredientes más difíciles de encontrar frescos son las guayabas, los tejocotes y las cañas.

Ve a tu supermercado más cercano, si tienes un mercado mexicano, mucho mejor y dirígete al área de alimentos hispanos.

Ahí busca las guayabas enlatadas en dulce y los tejocotes en almibar. Yo los encontré en Food 4 Less, también son comunes en Food Max.

Vallarta, Northgate y Superior son otras opciones.

En el área de frutas y verduras puedes encontrar la caña de azúcar ya pelada y cortada en trozos. Generalmente la venden empacada en bolsa de plástico. Sin embargo si no la encuentras no te preocupes, puedes hacer el ponche sin ella.

Busca los tamarindos y la jamaica en el área de especies mexicanas, generalmente se vende a granel.

La receta que te doy hoy no lleva caña, sino el almibar de las frutas y lleva tamarindo. ¡Queda delicioso!

Si preparas este ponche mexicano toma una foto y compártelo en los medios sociales con #mamalatinatips para poder verla y compartirla también.

Ponche Mexicano

Receta especial si vives fuera de México. Por favor ajusta el azúcar al final, si lo deseas más dulce añade más azúcar.

28 tazas

  • 24 tazas de agua
  • 3 tazas de azúcar morena (o dos piloncillos grandes)
  • 7 manzanas, descorazonadas y picadas en cuartos
  • 4 rajas de canela
  • 1 taza de pasas
  • 10 tamarindos, pelados (si deseas puedes remover las semillas)
  • 20 tejocotes en almibar, picados por mitad y sin semillas
  • 1 (800 gr / 1 lb 12 oz) lata de guayabas en almibar, picadas en mitad
  • 1/2 taza del almibar de los tejocotes

Pon el agua en una olla muy grande sobre la estufa. Agrega el azúcar y mueve hasta disolver.

Agrega el resto de los ingredientes y deja cocer por unos 30-40 minutos hasta que la manzana esté cocida. Revuelve de vez en cuando.

Puedes servir inmediatamente, sin embargo, a mi me gusta reposarlo por unas horas o hacerlo el día anterior. Es riquísimo tanto frío como caliente.

ponche mexicano con frutas en almibar para la navidad

¡Felices fiestas!

Imprime la receta

ponche mexicano con frutas en almibar para la navidad
4.63 from 8 votes

Ponche Mexicano

Esta receta es para aquellos que viven fuera de México y no pueden encontrar tejocotes y guayabas frescos. Lee las alternativas.
Preparación15 minutos
Tiempo de cocción40 minutos
Tiempo total55 minutos
Raciones: 28 tazas
Calorías: 115kcal

Ingredientes

  • 24 tazas agua
  • 2 1/2 tazas azúcar morena o 2 piloncillos grandes
  • 8 manzanas descorazonadas y picadas en cuadros
  • 4 rajas canela
  • 1 taza pasas
  • 10 tamarindos pelados (si deseas puedes remover las semillas)
  • 20 tejocotes en almibar picados por mitad y sin semillas
  • 1 lata (800 gr / 1 lb 12 oz) guayabas en almíbar
  • 1/2 taza taza del almíbar de los tejocotes

Elaboración paso a paso

  • Pon el agua en una olla muy grande sobre la estufa a fuego alto. 
  • Agrega el azúcar y mueve hasta disolver, agrega el resto de los ingredientes y deja cocer por unos 30-40 minutos hasta que la manzana esté cocida. Revuelve de vez en cuando.
  • Prueba de azúcar y ajusta de ser necesario. El tamarindo es un poco ácido, algunas personas les gusta más dulce que a otras.
  • Puedes servir inmediatamente, sin embargo, si está reposado sabe aún mejor. Si tienes tiempo déjalo tapado por unas 4-5 horas o bien, prepáralo un día anterior. Es riquísimo tanto frío como caliente.

Video

Nutrition

Valores nutricionales
Ponche Mexicano
Amount per Serving
Calorías
115
% Daily Value*
Grasa
 
1
g
2
%
Grasa saturada
 
1
g
6
%
Sodio
 
10
mg
0
%
Potasio
 
104
mg
3
%
Carbohidratos
 
30
g
10
%
Fibra
 
3
g
13
%
Azúcar
 
12
g
13
%
Proteina
 
1
g
2
%
Vitamina A
 
28
IU
1
%
Vitamina C
 
2
mg
2
%
Calcio
 
5
mg
1
%
Hierro
 
1
mg
6
%
* Percent Daily Values are based on a 2000 calorie diet.
Plato: Bebidas Calientes
Cocina: Mexicana
Keyword: bebidas para navidad, como hacer ponche mexicano, Como hacer ponche navideño, ponche de frutas caliente
Autor: Silvia Martinez

Compra lo que necesitas con estos enlaces afiliados

Silvia Martinez
Latest posts by Silvia Martinez (see all)

Sharing is caring!

Subscribe
Notify of
guest
Rate this recipe




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

8 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

As Seen On