Un antojito mexicano por excelencia, el pozole rojo de puerco es fácil de preparar y es ideal para tus fiestas familiares o grandes celebraciones, desde el Día de la Independencia hasta año nuevo.

Por algún tiempo muchos de ustedes me han pedido le receta de pozole rojo. Estoy felíz de anunciar que ese día ha llegado.
Aunque la receta de pozole verde de pollo ha sido una de las favoritas de ustedes aquí en Mama Latina Tips, tengo que decirles que cuando era niña y alguien mencionaba pozole, lo primero que se me venía a la mente era un plato enorme de pozole rojo.
De hecho, el pozole rojo es tan común que en muchos pueblos y ciudades de México lo encuentras a la venta por las noches. Aún así a mi abuelita le gustaba prepararlo en casa ¡olía tan rico!
Yo acostumbraba tomar el plato entre mis manos y olerlo primero antes de tomar la primera cucharada.
TAMBIEN LEE: Pozole Verde de Pollo

El pozole es el platillo perfecto para una familia grande o cualquier reunión o fiesta. Cada quien puede servirse por si solo y ponerle encima lo que guste. Y la casa huele delicioso con esa combinación de ajo, cebollas y chiles guajillos.
Sólo asegúrate de guardar un poco para comerlo al siguiente día, creo que sabe mejor conforme pasa el tiempo.
TAMBIEN LEE: Chilaquiles con Salsa de Chile Guajillo
Lo que le da el color rojo a este pozole es la salsa de chiles guajillos, los cuales puedes encontrar en tu supermercado. Búscalos en el área de especias, o en el departamento de frutas y verduras.
A veces puedes encontrarlos en bolsa, a veces a granel. Si tienes un mercado mexicano cerca seguro ahí puedes encontrarlos también. Los chiles guajillos son secos, largos, con una piel suave de color vino. No pican casi nada pero están llenos de sabor.
TAMBIEN LEE: Como Hacer Tacos al Pastor en Casa

Receta de Pozole Rojo
Aproximadamente 18 platos (9 litros o 36 tazas)
Tiempo de preparación: 18 minutos – De principio a fin: 2 horas y 25 minutos
Ingredientes
- 4 libras de hombro de carne de puerco con al menos un hueso grande y un poco de piel. Lavadas, y picadas en pedazos de aproximadamente 4 pulgadas de largo. Deja la carne pegada al hueso.
- 6 1/2 litros de agua + 3 tazas
- 3 hojas de laurel
- 15 dientes de ajo, pelados
- 1 cebolla grande, pelada
- 8 chiles guajillos
- (opcional) 6 chiles de árbol secos*
- 1 (6 lb 9 oz) lata de maíz pozolero
- 2 cucharadas sopera de orégano seco
- 4 cucharadas soperas de sal

Para servirlo
- 3 lechugas orejonas o de bola (iceberg)
- 2 ramos de rábanos
- 2 cebollas blancas
- 8 limones verdes o amarillos
- 2 bolsas de tostadas

* Una nota sobre los chiles: los chiles guajillos le dan un sabor ahumado al caldo pero no soy muy picantes. Si a ti te gusta el pozole picante te recomiendo añadir unos cuantos chiles de árbol secos (puedes añadir tantos como lo desees, pero te recomiendo empezar con unos 6), o bien preparar una salsa de chile de árbol y añadirla a tu plato al momento de servir.
Instrucciones
Coloca la carne en una olla grande (A mi me gusta usar mi olla tamalera), agrega 4 1/2 litros de agua, las hojas de laurel, 6 dientes de ajo y la mitad de una cebolla. Cubre y cocina a temperatura alta.
Cuando empiece a hervir baja un poco la temperatura, debe seguir hirviendo pero suavemente, de 1 hora a 1 hora y media o hasta que la carne de puerco esté cocida y blandita.
TAMBIEN LEE: Tamales de Puerco en Salsa Verde

Mientras la carne se coce prepara la salsa, limpia el maíz y prepara las verduras para el momento de servir:
Pon 3 tazas de agua a hervir. Quita las patas y desvena los chiles guajillos y los chiles de árbol. Puedes cortarlos a la mitad o en piezas si es más fácil para ti. Colócalos en un recipiente hondo junto al resto del ajo y la otra mitad de cebolla.
Vacía las tres tazas de agua hirviendo, cubre y deja reposar por al menos 30 minutos. Puedes de hecho dejarlos ahí hasta el momento de preparar la salsa.

Lava el maíz pozolero muy bien y cuélalo.

Lava y rebana la lechuga y los rábanos. Pica las cebollas blancas.
Unos 5 o 10 minutos antes de que la carne esté lista, vacía los chiles, ajos, cebolla y agua a la licuadora. Añade el orégano y la sal y muele hasta lograr una salsa tersa. Deja aparte.
Cuando la carne esté cocida sácala del caldo, a excepción de los huesos. También retira las hojas de laurel y piezas de ajo y cebolla que encuentres, pero no te estreses mucho si no puedes sacarlo todo.
Deshebra la carne.

Añade el maíz pozolero, la salsa (colada), los otros 2 litros de agua y la carne deshebrada al caldo. Revuelve. Tapa y deja cocinar en temperatura alta hasta punto de ebullición.
Entonces baja la temperatura a media alta para lograr que hierva suavemente por 20 minutos. Deja reposar por 5 minutos.

Al momento de servir, añade sobre cada plato de pozole una generosa cantidad de lechuga rebanada, rábanos, cebolla picada, jugo de limón y tostadas.

¡Disfruta!
Imprime la Receta de Pozole Rojo de Puerco
Receta de Pozole Rojo
Ingredientes
Ingredientes
- 4 libras hombro de carne de puerco con al menos un hueso grande y un poco de piel. Lavadas y picadas en pedazos de aproximadamente 4 pulgadas de largo. Deja la carne pegada al hueso.
- 6 1/2 litros agua + 3 tazas
- 3 hojas de laurel
- 15 dientes de ajo pelados
- 1 cebolla grande pelada
- 8 chiles guajillos
- 6 chiles de árbol secos* opcional
- 1 (6 lb 9 oz) lata de maíz pozolero
- 2 cucharada sopera orégano seco
- 4 cucharadas soperas sal
Para servirlo
- 3 lechugas orejonas o de bola iceberg
- 2 ramos de rábanos
- 2 cebollas blancas
- 8 limones verdes o amarillos
- 2 bolsas de tostadas
Elaboración paso a paso
- Coloca la carne en una olla grande (A mi me gusta usar mi olla tamalera), agrega 4 1/2 litros de agua, las hojas de laurel, 6 dientes de ajo y la mitad de una cebolla. Cubre y cocina a temperatura alta. Cuando empiece a hervir baja un poco la temperatura, debe seguir hirviendo pero suavemente, de 1 hora a 1 hora y media o hasta que la carne de puerco esté cocida y blandita.
- Mientras la carne se coce prepara la salsa, limpia el maíz y prepara las verduras para el momento de servir: Pon 3 tazas de agua a hervir. Quita las patas y desvena los chiles guajillos y los chiles de árbol. Puedes cortarlos a la mitad o en piezas si es más fácil para ti. Colócalos en un recipiente hondo junto al resto del ajo y la otra mitad de cebolla. Vacía las tres tazas de agua hirviendo, cubre y deja reposar por al menos 30 minutos. Puedes de hecho dejarlos ahí hasta el momento de prepar la salsa.
- Lava el maíz pozolero muy bien y cuélalo.
- Lava y rebana la lechuga y los rábanos. Pica las cebollas blancas.
- Unos 5 o 10 minutos antes de que la carne esté lista, vacía los chiles, ajos, cebolla y agua a la licuadora. Añade el orégano y la sal y muele hasta lograr una salsa tersa. Deja aparte.
- Cuando la carne esté cocida sácala del caldo, a excepción de los huesos. También retira las hojas de laurel y piezas de ajo y cebolla que encuentres, pero no te estreses mucho si no puedes sacarlo todo. Deshébrala.
- Añade el maíz pozolero, la salsa (colada), la carne y los otros 2 litros de agua al caldo. Revuelve. Tapa y deja cocinar en temperatura alta hasta punto de ebullición. Entonces baja la temperatura a media alta para lograr que hierva suavemente por 20 minutos. Deja reposar por 5 minutos.
- Al momento de servir, añade sobre cada plato de pozole una generosa cantidad de lechuga reganada, rábanos, cebolla picada, jugo de limón y tostadas.
Video
Nutrition
Notas
¿Ya hiciste esta receta?
Tómale foto y etiqueta @mamalatina en Instagram y ponle #mamalatinatips
- Atole de Frutas del Ponche - January 24, 2023
- Agua de Membrillo Refrescante - November 21, 2022
- Si, Soy Silvia Martinez, Concursante del Programa The Great American Recipe - July 11, 2022
He podido encontrar una tienda mexicana que venden chiles secos y de verdad no me imaginaba que el pozole rojo pudiera quedar tan sabroso preparándolo en casa, ha sido fácil seguir la receta con el paso a paso.
He hecho esta receta de pozole rojo con tu guía y ha quedado simplemente genial! Gracias por el detalle que le pones en explicarlas. Me encanta tu blog
Aquí llega el olor y el calorcito de este rico pozole rojo. Me encanta el cerdo como sea y en esta sopa mexicana tiene un protagonismo que me ha fascinado. Tengo que probarla, definitivamente.
Me parece muy rica esta receta de pozole rojo. Nunca la he preparado y al ver lo bien explicada que está, me animaré pronto porque quiero probar platillos mexicanos. Te mando un abrazo 🤗
Gracias por esta receta tan deliciosa Silvia. Hace un tiempo que comí pozole rojo de puerco pero no conseguía una receta tan bien explicada como la tuya. Me ha encantado leerte.