Gracias a nuestros amigos de Netflix y Find Your Influence por hacer posible este artículo sobre One Day at a Time. Como siempre nuestras opiniones, comentarios y gusto por las comedias familiares son sólo nuestros.
Una nueva comedia familiar a llegado para llenarnos de risa y buenos momentos. One Day at a Time llega a Netflix y ya la puedes ver desde la comodidad de tu casa.
Una de las cosas que me encanta de Netflix es que puedo añadir películas y series de televisión a mi cuenta y verlas donde esté y a la hora que sea. Y este año One Day at a Time se ha convertido en el número uno de mi lista. Esta deliciosa comedia se ha vuelto un hábito en mi rutina diaria, todos los días dedico un tiempo para ver uno o dos capítulos de la serie mientras descanso un poco entre trabajo y cosas de la casa.
One Day at a Time es producida por Norman Lear y es basada en la serie del mismo nombre, sólo que en esta ocasión sigue a una familia Cubana-Americana: Penélope, Lydia, Elena, y Alex.
Penélope (Justina Machado) es una madre divorciada, quien sirvió a su país en la armada y que ahora trabaja en un consultorio médico con el Dr. Berkowitz (Stephen Tobolowsky). Ella vive en un departamento con su encantadora, simpática y chapada a la antigua mamá Lydia (Rita Moreno) y sus dos hijos, Elena (Isabella Gomez) de casi 15 años y Alex (Marcell Ruíz) de 12 años.
La historia me recuerda esas comedias divertidas que veía en casa por las tardes con mi familia cuando era pequeña. Es ligera, es divertida y toca muchos elementos de nuestra cultura latina. Definitivamente muchos de sus episodios me hacen recordar a alguien de mi familia de una manera o de otra, lo que me demuestra que realmente no importa de que país vengamos, todos tenemos muchas cosas en común.
Lo que me encanta de la serie es que muestra a una familia como la tuya o la mía, viviendo situaciones similares a las nuestras. La abuelita viviendo en casa, cocinando y ayudando a la familia y siendo muy firme en sus ideas y convicciones, la mamá tratando de poner límites en la manera en que cría a sus hijos y los niños viviendo en un mundo bicultural con sus beneficios y sus retos.
Lo hermoso de la serie es que muestra como todos, con sus diferencias y perspectivas, resuelven sus conflictos de una manera amorosa, porque al final del día son una familia.
Todas las actuaciones son estupendas y Todd Grinnell es sensacional dándole vida a Schneider el dueño del edificio del departamentos, quien no sale de la casa de la familia y lleva una relación muy especial, como un hijo adoptado, con todos.
Realmente te recomiendo que la busques en Netflix y la pongas en tu lista, te hará pasar momentos muy divertidos, ¿qué mejor manera de empezar el año sino riendo?
Checa el video aquí y sigue #JoinTheFamilia y #ODAAT para unirte a la conversación en los medios sociales.
Hasta la fecha mi episodio favorito ha sido cuando Penélope y Lydia tratan de convencer a Elena para hacer su fiesta de quince años. ¿Cuál es el tuyo? ¡Cuéntanos!
- Atole de Frutas del Ponche - March 3, 2023
- Agua de Membrillo Refrescante - November 21, 2022
- Si, Soy Silvia Martinez, Concursante del Programa The Great American Recipe - July 11, 2022
Se ve muy buena, no me la quiero perder!
No te la pierdas Alexandra, es muy simpática!
No sabía de esta serie, muchas gracias por la recomendación, no me la pierdo! I love Netflix! 👍😉😃
Es nuevecita en Netflix, y rápido nos dimos cuenta porque Netflix es lo que vemos en casa todos los días. No cable en nuestro hogar 🙂
Qué interesante se ve esa serie. La tomaré en cuenta para verla. Gracias por la recomendación.
Gracias Marielisa por tu comentario. Te recomiendo que la veas.
En casa disfrutamos de este servicio, voy a ver esta nueva serie! Gracias por la recomendación.
De nada Diana, espero que te guste mi recomendación.
No lo he visto aun, ahora estoy intrigada. Suena como nuestro hogar tambien, siempre en familia y con temas super interesantes y a veces inesperados. Creo que me voy a reir mucho.
Si Wanda, verás que tu familia se reflejará en algunas o muchas cosas!