Apuesto a que te estás preguntando ¿qué hay en el costal?
La mayoría de la gente en los Estados Unidos sabe lo que son los tacos, las enshiladas y los burritos, pero hay otro platillo mexicano muy popular que todavía necesita hacerse camino a la mentalidad general de los estadounidenses.
El Mole.
El sólo pensar en él me hace agua a la boca.
Si tu no sabes lo que es el mole, no estás solo, puedes leer un poco más sobre él en mi artículo sobre el festival de los moles. Sin embargo, tanto si es la primera vez que has escuchado sobre él, como si has comido mole en tu cumpleaños por los últimos veinte años, creo que tal vez te guste dar una visitadita virtual a un molino de moles, donde los ingredientes para el mole se muelen hasta obtener la combinación perfecta para cada familia.
Mucha gente en México compra el mole en polvo o en pasta en el mercado, lo que les ahorra mucho tiempo, sin embargo, el mole puede hacerse en casa también, y es hermoso, cada ingrediente cuidadosamente añadido al momento perfecto para crear esta deliciosa salsa…
Ok, ahora si te muestro el contenido del misterioso costal… ¡un montón de chiles! Y esto sólo es el comienzo.
El Molinero comienza vaciando el contenido del costal en una máquina que los quiebra un poquito, para empezar…
Estos chiles medio cortados son vaciados, entonces, a otra máquina más grande, qué se conectará con el molino en sí, y lo cual terminará en un enorme contenedor de 55 galones. Cada familia tiene su propia receta, con sus ingredientes secretos, es por esto que las fotos que verás son close-up, para no revelar todos los ingredientes (condición que se nos fué impuesta antes de tomar las fotos). Puedo, sin embargo, revelarte algunos de los ingredientes comunes en este estilo de mole:
- Chiles anchos y negros
- Elote
- Tortillas
- Chocolate
- Cacahuates
- Pepitas
- Ajonjolí
- Especias
- Pasas
- Canela
- etc.
Los chiles quebrados, más el resto de los ingredientes, comúnmente hasta 35 o más son entonces pasados en el molino para obtener un polvo de mole.
Finalmente, el polvo de mole es pasado nuevamente por el molino para hacerlo aún más fino. Es en este momento que el dueño de la receta puede pasar por él al molino.
Aquí lo tienes, una mirada exclusiva a un molino de mole real. Gracias a nuestro amigo Martín, quién nos dió acceso al proceso de elaboración de tan pareciado, y delicioso mole.
Buen Provecho,
- Ponche Fruit Atole Recipe - March 3, 2023
- Quince Agua Fresca - November 21, 2022
- Yes, I’m Silvia Martinez, Winner of The Great American Recipe. Yay! - July 11, 2022
Saludos
Gracias por la información, pero ahora como preparo a partir de este polvo de grano fino, el MOLE con pollo, me pueden ayudar con unas indicaciones, ya que un amigo me trajo dos fundas de este MOLE, y no se como hacer el pollo en MOLE?
Con saludos
Carlos
Hola Carlos, solamente tienes que mezclar la pasta o polvo de mole con caldo de pollo, a tu gusto. Cocina el pollo, cuando el pollo esté cocido, retìralo del caldo, luego cuela el caldo para que no haya ningún pedazo de carne. Toma la mitad del caldo (reserva la otra mitad) y caliéntalo y ve agregando el polvo de mole hasta que tenga la consistencia deseada, tiene que estar entre líquido y espeso, velo probando para probar de sal. Si necesita más caldo agrega del que has reservado. Buen provecho!
Muchisimas gracias por la info. lo e escuchado muchisimo y visto en el supermercado pero no tenia idea que contenia.Me encanta la comida mejicana pero nunca me e atrevido a comer mole por no saber que contenia.