Me siento muy contenta de compartir con ustedes que Mamá Latina Tips está participando por segundo año consecutivo en el tour de blogs de Latinas for Latino Literature. El año pasado 24 autores e ilustradores latinos fueron presentados en 24 blogs del 10 de abril al 30 de abril, el cual en muchos países es el Día del Niño.
Este año otro set de 24 autores y 25 blogueros estaremos participando, puedes ver la agenda completa aquí. Y hoy te presentamos a la galardonada autora Amada Irma Pérez quién muy amablemente ha escrito el siguiente ensayo:
Traducción del inglés al español por Silvia Martínez.
Reflejos por Amada Irma Pérez
Los libros son como espejos. Si no vemos nuestros rostros, familias y vidas reflejados en ellos, entonces, quizá, no existimos, o peor; nuestra existencia no tiene importancia.
Cuando emigré de México, rápidamente aprendí a leer libros en inglés y periódicos en español. Me di cuenta de mis dos diferentes mundos a los cinco años de edad. La gente, como mi familia, no existía en los libros que leía en la escuela o en la biblioteca (mi lugar favorito). Ellos existían en las secciones de crimen de “La Opinión.” ¿Porqué no veía niños con ojos, rostros y cabello oscuro en los libros que leía en la escuela, cuando la mitad de los niños en mi salón de clase lucían tal como yo? ¿Donde estaban los niños como mis amigos o como yo? ¿Donde nuestras aventuras? ¿No eran acaso tan importantes o emocionantes como las de Dick y Jane?
Estas preguntas estuvieron conmigo a través de los años, durante mis días de Universidad y en mi carrera como educadora. Deseaba escribir estas historias no contadas. Fue en la última década de mis carrera como maestra de primaria que me di cuenta que mis estudiantes todavía no se veían reflejados a si mismos en los libros. Historias sobre imigración no existían. Aventuras en el barrio no se encontraban en ningún lado. Llego el tiempo. Escribí las historias que les había contado a mis estudiantes y las mandé a Children’s Book Press. Sostuve el aliento. My Very Own Room/Mi propio cuartito nació en el 2000 y yo me vi en la portada. ¡Increíble! Ellos además incluyeron fotos de mi familia.
Maya Christina Gonzalez, es una galardonada ilustradora con la que deseaba trabajar. Ella también había estado buscando su reflejo en libros y se había dibujado a si misma con crayones en las páginas blancas de sus libros. Nuestra colaboración mágicamente empezó con My Very Own Room/Mi propio cuartito (2000); continuó con My Diary from Here to There/Mi diario de aquí hasta allá (2002), y con Nana’s Big Surprise/Nana ¡que sorpresa! (2007). Fue un perfecto duo. Mi nana, mis padres, mis cinco hermanos y yo brillamos a través de las coloridas, culturales y juguetonas ilustraciones. Ganamos muchos premios, como el Tomas Rivera Mexican American Children’s Book Award, y Pura Belpre Honor Book Award, y el International Latino Book Award ¡por escribir nuestras historias y mostrar nuestros rostros!
Mis siguientes libros: Desert Quails Hit Jungle Trails (Pearson, 2010) y My Handy Writing Book: A New Fun and Easy Way to Write Stories (Writers Groups of Ventura & Beyond, 2011) continuaron con personajes multiculturales y temas universales. Al escribir y publicar mis libros, yo, así como otros autores Latinos mostramos que nuestras historias son importantes, no sólo a otros niños que lucen como nosotros sino para todos. My nueva editorial, Lee and Low, publica libros que reflejan nuestra realidad multicultural, incluyendo todos los títulos CBP. Mientras que nuestros hijos se ven reflejados en nuestros libor, otros pueden aprender sobre nosotros: nuestras alegrías, tristezas, esperanzas, sueños y además pueden darse cuenta que tenemos muchas más similitudes que diferencias. Todos nosotros podemos al final aceptar que nuestras existencia importa.
————-
Muchas gracias, Amada Mara por compartir tu amor por la literatura con los lectores de Mamá Latina Tips.
Amada Irma Pérez es una galardonada autora. Sus libros publicados por Children’s Book Press: My Very Own Room/Mi propio cuartito (2000), My Diary from Here to There/Mi diario de aquí hasta allá (2002), Nana’s Big Surprise/Nana ¡Que sorpresa! (2007) han ganado muchos premios, como el American Library Association’s Pura Belpré Honor Award, Tomás Rivera Mexican-American Children’s Book Award, y el International Latino Book Award. En 2010 fue comisionada para escribir el libro de pre-Kinder, Desert Quails Hit Jungle Trails por Pearson Education. Para ayudar a los estudiantes a escribir mejores narraciones, publicó su último libro, My Handy Writing Book: A New, Fun & Easy Way to Write Stories (2011). Las historias de Amada son muy queridas por sus detalles simpáticos y temas universales de familia, amor y amistad. Amada es expositora en conferencias, festivales, bibliotecas y escuelas de todos los niveles. Para más detalles puedes visitarla en su sitio web www.amadairmaperez.com o contactar a susan@connectingauthors.org.
- Canto Para Pedir Posada (Imprimible) - November 26, 2023
- La Mejor Manera de Recalentar Tamales: 7 Métodos - November 14, 2023
- Cómo Hacer Fresas Fantasma para Halloween - October 16, 2023