Latinas Por la Literatura Presentan a Mara Price

Al momento en que mi esposo y yo nos enteramos que tendríamos un bebé, coincidimos en que leer sería una parte muy importante de la vida de nuestros hijos.  Ahora varios años después, veo sus libreros llenos de libros y eso me hace muy felíz.

L4LL+Blog+Hop

Así que podrás imaginarte lo felíz que me hizo cuando me invitaron a ser parte del primer  Latinas 4 Latino Literature’s Día Blog Hop.

Dejame explicarte de lo que se trata:

Para celebrar el ya muy próximo Día de los Niños, el cual se celebra el 30 de abril en muchos países.  Cada día desde el 10 de abril hasta el 30 de abril una bloguera Latina presentará a un autor o ilustrator latino.  Pero eso no es todo, aparte de conocer el bello trabajo del artísta, lectores, como tú, tendrán la oportunidad de participar en un sorteo de más de 30 libros para su biblioteca local o escuela.  Por favor asegúrate de participar en el sorteo al final de este artículo.

Sin más preámbulos, Mamá Latina Tips se complace en presentar a Mara Price, autora e ilustradora de libros para niños, ella nos comparte algo sobre su niñez y nos da algunas sugerencias de libros a continuación:  (traducción al español hecha por Silvia Martínez)

Yo crecí en México.  Mi abuelita me enseñó a leer y a escribir antes de que entrara a la escuela.  Ella me recitaba poemas sobre animales y niños, los cuales generalmente terminaban en una moraleja.  Yo memorizé algunos poemas de Juan de Dios Peza y Amado Nervo.  Mi buelita fue una mujer excepcional.  Ella podía recitar poemas por horas.  Ella fue la persona perfecta para introducirme a la rima.  Rimas era el juego de las dos, así que mis primeras historias fueron pequeños poemas.

Mi hija fue la razón por que la que empecé a escribir.  ¿Qué podría ser mejor que leer historias en español juntas? Recuerdo que buscaba en las bibliotecas libros sobre latinos para sus proyectos de la escuela.  Deseaba que ella estuviera orgullosa de la historia de los latinos en los Estados Unidos.  Leimos Harvesting Hope: The Story of Cesar Chavez, por Kathleen Krull (Author), Yuyi Morales (Illustrator). Y hasta vimos un musical sobre Cesar Chávez, Cesar & Ruben: A Musical, by Ed Begley, Jr.

Un buen libro es como un abrazo y una caricia que ayuda  a los niños a entender el mundo que los rodea.  Mi primo le dió a mi hija un libro así, Arroz con leche: canciones y ritmos populares de América Latina, por Lulu Delacre.

El no encontrar una buena selección de libros en la biblioteca, me inspiró a escribir. Fui contribuidora de historias e ilustraciones para Iguana una revista para niños, y más tarde ilustradora para McGraw-Hill.  Cuando empecé a escribir  Grandma’s Chocolate/El chocolate de Abuelita, pensé en escribir sobre relaciones intergeneracionales, una parte muy importante de las familias latinas desde tiempos pre-colombianos.  Busqué en mis recuerdos de la infancia y recordé cuando mi abuelita y yo tomábamos chocolate juntas y la pasión por la historia que compartí con ella.

Quería escribir sobre una princesa también.  Hay tantos libros sobre princesas en literatura para niños, pero la mayoría son rubias y europeas.  Yo preferí escribir sobre princesas Mayas, para que las niñas latinas se pudieran identificar con ellas.

Me gusta pensar en esta frase cuando necesito inspiración:

“Children’s books keep alive a sense of nationality; but they also keep alive a sense of humanity. They describe their native land lovingly, but they also describe faraway lands where unknown brothers live.”

“Los libros para niños mantienen vivo el sentido de nacionalidad; pero también mantienen vivo el sentido de humanidad.  Ellos describen su tierra nativa con amor, pero también describen tierras lejanas donde hermanos, no conocidos, viven ”

Libros, Niños y Hombres, by Paul Házard

He dedicado mi libro a todas las abuelas del mundo, especialmente a la mía porque sé que ellas son muy importantes en nuestras vidas.  Ellas son las que mantienen la tradición de cantar canciones, contar historias y poemas y de preparar deliciosa comida y bebidas para compartirlos con nosotros, como el chocolate caliente.

Estos son algunos de los libros intergeracionales, escritos por autores Latinos

  1. El chocolate de Abuelita/ Grandma’s Chocolate by Mara Price (Author), Lisa Fields (Illustrator)

Cuenta la historia de una niña llamada Sabrina quien aprende sobre los orígenes ancestrales del chocolate mientras juega con su abuelita, quien a venido de visita desde México.  Los regalos que su abuelita le trae la hacen sentir como una princesa Maya.  Las bellas ilustraciones fueron hechas por Lisa Fields.

  1. Playing Loteria /El juego de la lotería, by René Colato Lainez (Author), Jill Arena (Illustrator)

Un niño pequeño visita a su abuela en México y con la ayuda de la lotería, aprende un nuevo idioma y establece una relación muy especial con ella.

  1. Grandmother’s Weave, by Omar S. Castañeda (Author), Enrique O. Sánchez (Illustrator)

La abuela de Esperanza es excepcional en su habilidad para hacer tapetes mayas. Ella ahora ha compartido esta habilidad con su nieta y juntas planean vender sus productos en el mercado.

  1. Abuelo vivía solo / Grandpa Used to Live Alone, by Amy Costales (Author), Esperanza Gama (Illustrator)

Amy Costales nos presenta una amorosa historia de la relación entre una niña y la figura central de su vida, su abuelito.

Cómo introducir a los niños a la lectura y hacerlos lectores para toda la vida. 

Los libros son una maravillosa manera de estimular la imaginación de los niños.  Puedes lograr esto teniendo un libro, ya sea favorito, nuevo o familiar para el niño y leerlo en voz alta.  Puedes establecer una hora definida durante el día para leer, o puedes hacerlo a cualquier hora del día. Esta es la mejor manera para que los niños desarrollen el hábito de la lectura.

Muchas gracias Mara, por compartir tu amor por la literatura y tus recomendaciones de libros con los lectores de Mamá Latina Tips.  Los buscaré y compartiré con mis hijos.

Mara PriceMara Price es una autora e ilustradora de libros para niños.  Las ilustraciones de Mara han sido publicados en McGraw Hill; Iguana®, una revista para niños en español; y Los Bloguitos, un blog para niños quienes hablan y leen en español.  Ella es miembro de la Sociedad de Escritores e Ilustradores de Libros para Niños (SCBWI por sus siglás en inglés), y ha impartido talleres de arte en el Museo de Arte Latinoamericano  (Museum of Latin American Art in Long Beach) en Long Beach.  Mara además es embajarora de Dia escritores e ilustradores.  vive en el Sur de California con su esposo e hijos.  Visítala en su página web  www.maraprice.com.

 

 

¡Gánatelo!

Latinas For Latino Literature (L4LL) ha obtenido una maravillosa colección de libros para niños para donar a una escuela o biblioteca púbica.  Muchos de estos libros fueron donados por los autores e ilustradores que han participado en este blog hop.  Puedes leer la lista de libros, así como los participantes de este blog hop aquí en el L4LL website.

Para que tu biblioteca local o escuela puedan ser considerados en este sorteo, sólo deja un comentario al final de este artículo.

La fecha límite para participar es el día lunes 29 de abril del 2013 a las 11:59 EST.  El ganador será escogido usando Random.org y anunciado en la página web de L4LL el 30 de abril, Día de los Niños, Día de los Libros y además será contactado vía email.  Asegúrate de poner un email válido en la forma del comentario (LL4L escogerá a otro ganador si no puede comunicarse contigo)

Al entrar en este sorteo, aceptas las Official Sweepstakes Rules. No compra necesaria, Inválido donde sea prohibido.

¡Buena suerte!

Disclosure: L4LL maneja el sorteo y escogerá al ganador directamente.

Latest posts by Silvia Martinez (see all)

Sharing is caring!

Subscribe
Notify of
guest

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

As Seen On

1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x