
Este artículo fue escrito como parte de mi colaboración con National Dairy Council (Concilio Nacional de Productos Lácteos). Como siempre, las opiniones expresadas son mías.
¿Porqué me considero una abogada de la leche? Es una buena pregunta. Mucho he escrito sobre mi familia y su amor por todos los productos lácteos. Pero además de eso tento otras razones y aquí te las cuento.
Nutrición
Algunos norteamericanos no están tomando las 3 orciones diarias de productos lácteos recomendados por la guía dietética para americanos; reducir la ingesta de productos lácteos debido a preocupación sobre la intolerancia a la lactosa puede resultar en una menor ingestión de los nutrientes escenciales, como calcio y vitamina D que la leche provee.
Sin embargo, organizaciones como La Asociación Médica Nacional y los Institutos de salud recomiendan que individuoas con intolerancia a la lactosa traten de incluir un poco de lácteos en sus dietas. La leche deslactosada es una buena manera de hacerlo, dado que es una fuente importante de calcio, proteína, vitaminas A y D y otros nutrientes.
Mi Gente
Por otro lado, hispanoamericanos, en promedio, consumen menos de las 3-4 porciones recomendadas de productos lácteos.* Y estamos hablando de mi gente, mi comunidad! Estoy preocupada de que no consumamos los nutrientes suficientes en nuestra dieta diaria.
Estrategias
Ahora bien, si tu estás evitando tomar leche porque estás preocupada por la intolerancia a la lactosa, aquí hay algunas estrategias para ayudarte a mantener los lácteos en tu dieta y no perder los importantes nutrientes que la leche, yogurt y queso ofrecen.
1. Consume alimentos como leche, yogurt y queso con otros alimentos como sopas o cereales, pero en cantidades pequeñas a lo largo del día.
Lo mismo aplica cuando prepares tus bebidas y platillos tradicionales com chocolate, café con leche, horchata, flan, arroz con leche o pastel de tres leches, comiéndolos en menores cantidades ayudarán a tu cuerpo a digerir la lactosa mejor.
2. Come queso añejo o queso natural como Cheddar, Colby, Monterey Jack, Mozzarella y Suizo que contienen menores cantidades de lactosa.
3. Come yogurt, la bacteria saludable que contiene, ayuda a digerir la lactosa, por otro lado el yogurt tiene una tercera cantidad menos que un vaso de leche.
4. Prueba la leche deslactosada, es real leche y contiene los mismos nutrientes encontrados en leche regular.
Con estos tips, vamos a ver si podemos hacer que casi todos en nuestra comunidad hispana coman sus 3-4 porciones diarias, para que nuestras familias obtengan los nutrientes que nuestros cuerpos necesitan todos los días.
¿Conoces a alguien intolerante a la lactosa?
* Fuente: National Dairy Council (Health Implications of Dairy Intake in US Hispanics)
Por favor lee Mama Latina Tips’ General Health Disclaimer. El contenido de este artículo y todos los posts en Mama Latina Tips tienen el propósito de entretener e informar y no deben tomarse como consejos médicos, diagnósticos, tratamiento o consejos de seguridad. Como siempre en cualquier pregunta o preocupación médica es necesario que visites a tu médico.
- Halloween Monster Sandwich - September 27, 2023
- Homemade Bacon Fat Flour Tortillas - August 31, 2023
- 10 Mexican Agua Fresca Recipes to Make at Home - May 31, 2023