Bilingüismo, ¿quién dijo yo?

Cuando era una niña mi mamá se empeñó en mandarme a clases de inglés, (en lugar de baile que era lo que yo mas quería) lo que me provocó cierta aversión al idioma al grado de casi jurar que nunca hablaría inglés en mi vida.

Niños tapándose las caritas con sus manos

Y por azares del destino me caso con un gringo, me mudo a los Estados Unidos y decido escribir un blog bilingüe, ¿quién lo diría? Es ahora que valoro el esfuerzo que mi mamá puso en mandame a esas pocas clases las cuales me ayudaron en mi edad adulta a aprenderlo, sin embargo hubiera deseado haberlo aprendido cuando era niña.

Sin embargo no es tarde para mis hijos, aunque en este caso sea al revés. Tal como muchas de ustedes, diariamente me enfrento ante la decisión de hablarles a mis hijos lo más que pueda en español, de leerles en español, de poner caricaturas en español.

Mi mayor deseo es que hablen los dos idiomas perfectamente. A veces es difícil, a veces es frustrante, a veces ni yo misma me acuerdo de determinadas palabras, a veces sin querer cambio de un idioma a otro.

Pero ahí me tienen haciendo lo más posible para que mis hijos tengan lo mejor de dos mundos.

A veces siento que el inglés es tan dominante que nunca hablarán el español como nativos, per a la vez me lleno de orgullo cuando mi hijo mayor decide utilizar una nueva palabra o entiende perfectamente lo que le digo en español.

Y díganme, ¿cómo hacen ustedes en sus familias para mantener el bilinguismo? ¿podrían compartir algunas de sus experiencias, buenas o malas, normales o chistosas? Cuéntenme en un comentario al final de este post. Me gustaría saber sus opiniones.

Silvia Martinez
Latest posts by Silvia Martinez (see all)

Sharing is caring!

Subscribe
Notify of
guest

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

As Seen On